ROL DEL ENTREVISTADOR
En un dialogo pregunta-respuesta, el rol del
entrevistador es fundamental. Es él quien debe adoptar una postura neutral
frente a cualquier tema y quien se encargue de llevar y sacar a flote la
entrevista que está realizando, para obtener el mayor provecho de ella en cuanto
a información. Algunos autores lo definen como "el encargado de guiar y encauzar la situación de la entrevista de
manera que satisfaga sus metas". Además, “el entrevistador debe
reunir una serie de habilidades sociales, comunicativas, analíticas y de toma
de decisiones” (Acevedo & López, 1996).
Así mismo,
podemos mencionar que el estilo del entrevistador es otro punto importante. El habla,
el manejo de vocabulario y la gestualidad son características que se deben
manejar muy bien para realizar un trabajo fructífero. También es importante que
quien dirige la entrevista conozca del contexto, de la historia y de todo lo
referente que gira en cuanto al tema que se va a tratar y sobre todo conocer el
perfil de la persona que va a ser entrevistada. Por esto, es indispensable que
se realice una investigación a profundidad y muy minuciosa antes de realizar
dicha entrevista. De esta manera, disminuye los riesgos de que no salga tal y
como la esperaba o que el entrevistado adopte una postura de hermetismo y
discrepancia.
Un buen
entrevistador debe lograr crear un ambiente ameno para el entrevistado. Todo esto
con el objetivo de que no se cohíba y sus respuestas sean ricas en información.
Concluyo este artículo, enfatizando, que el rol del entrevistador no solo es
importante dentro de una entrevista sino que va más allá. Es él quien va a dar
a conocer a la sociedad temas de interés y siempre lo debe hacer de forma
neutral y transparente. No debe utilizar la información obtenida de manera
perversa y a favor de sus intereses. A mi parecer la función más importante de
un entrevistador y de todos los periodistas es quitar la venda de los ojos a la
sociedad.
Preguntas para Rafael Correa
Frente a los casos de supuesta corrupción durante su
gobierno. ¿Cuál es su postura?
En el caso de que vuelva al país y se postule como
candidato presidencial. ¿Cuál sería la estrategia para recuperar la confianza y apoyo del pueblo
ecuatoriano?
¿Qué medidas político-económicas adoptaría para mejorar
la situación financiera del país?
Tomando a consideración la situación actual de Venezuela.
¿Considera usted que el socialismo del siglo XXI sigue siendo un modelo aplicable
en Latinoamérica?
Para nadie es un secreto su respaldo al mandatario de
Venezuela, Nicolás Maduro, a pesar de las condiciones de vida que llevan los
venezolanos. Si no atribuye esta crisis social al gobierno de turno. ¿Quién o
quienes cree usted que son los responsables?
Bibliografía:
Acevedo I., López M. (1996). El proceso de la
entrevista. Limusa: México
No hay comentarios:
Publicar un comentario